• Libros
  • Ideas & tips
  • Pelis + series
  • Viajes
  • Recetas
¿Quién te lo ha contado?
  • Libros
  • Ideas & tips
  • Pelis + series
  • Viajes
  • Recetas
Home  /  Libros  /  Reseña de LA PEREGRINA – Isabel San Sebastián
Libros

Reseña de LA PEREGRINA – Isabel San Sebastián

By Lina 5 octubre, 2018
La peregrina

LA PEREGRINA

Año 827. En su pequeña corte guerrera, Alfonso II el Casto, rey de Asturias y aliado de Carlomagno, recibe una extraordinaria noticia: en un bosque próximo a Iria Flavia, allá donde termina el mundo, han aparecido los restos del apóstol Santiago. ¿Es posible tal prodigio? El rey decide acudir al lugar, a fin de aclarar el misterio.

En la comitiva marchan nobles enredados en intrigas, fieros soldados, cautivos sarracenos, monjes custodios de turbios secretos… un fiel reflejo de ese tiempo turbulento, cuyo epicentro es un rey determinado a salvar su reino. Y junto a él cabalga Alana, con la esperanza de encontrar a su hijo desaparecido y el desafío de narrar, sin saberlo, la primera peregrinación jacobea de la Historia.

«Me llamo Alana. Por mis venas corre sangre astur y sangre goda. Sirvo a don Alfonso el Magno, rey de Asturias. Mis ojos cansados han visto horrores sin cuento, pero antes de cerrarse para siempre tal vez puedan contemplar el lugar donde reposa el apóstol Santiago»

Unas reliquias misteriosas, un destino incierto, un viaje que sentará los cimientos del camino más famoso de la cristiandad.

Nota de la autora:
La peregrina narra la historia real de la peregrinación que realizó Alfonso II en el siglo IX desde la capital del reino de Asturias hasta un bosque perdido en el Finis Terrae, en pos de las legendarias reliquias del apóstol Santiago. Se dice que dicho viaje sentó las bases del actual Camino de Santiago. A partir de una labor de documentación exhaustiva y de mi cariño sincero por las tierras asturianas y gallegas, he novelado esa aventura en forma de diario, desde el punto de vista de una mujer, Alana de Coaña. Pero, además, he considerado de interés para el lector aficionado a la Historia hacerle partícipe de algunos datos reales contrastados, así como del origen de ciertas tradiciones especialmente arraigadas en nuestra cultura. Como hubiera sido demasiado farragoso incluirlos en la narración, y a fin de hacer lo más completo posible el fresco de las circunstancias veraces en las que se produjo este hallazgo crucial, el libro incluye un apartado de notas que profundizan en la documentación histórica.

Asimismo, me ha parecido atractivo incluir una guía del primer Camino de Santiago y su correlación en la novela. El lector curioso podrá compararlo con el actual Camino Primitivo, prácticamente idéntico, y también seguir los pasos de los personajes de La peregrina desde Oviedo hasta Compostela. Un reto que vale la pena.

Los invito a acompañarme a este viaje a través del espacio y el tiempo.
Isabel San Sebastián

La peregrina

NOVELA HISTÓRICA

Me gusta leer de todo y variado y a lo largo del año procuro alternar diferentes géneros para no encasillarme solo en uno. Voy del ensayo hasta la novela romántica, pasando por la novela negra y la novela histórica. Ahora, por ejemplo, es el momento de reseñar una novela histórica, La peregrina, de Isabel San Sebastián, que me ha encantado y que quiero compartir con todos vosotros porque creo que todo el mundo debería leerla (si es que os gusta este género).

La peregrina narra la experiencia que supuso, sin que sus protagonistas lo supieran, la primera vez que alguien hacía el Camino de Santiago. Y lo mejor de esta novela es que la documentación es tan rigurosa y el uso del lenguaje está tan cuidado, que de verdad entras en la historia y la vives sin ni una sola laguna ni nada que te saque de ella. En ese sentido, me recuerda mucho a La filla de Lilith, de Glòria Sabaté, aunque esta novela, de momento, solo se puede leer en catalán porque todavía no se ha publicado la traducción al castellano. Se nota cuando una autora sabe documentarse y escribe novela histórica desde el respeto y desde el trabajo duro. Y luego, esos resultados son tan brillantes que los lectores disfrutamos lo más grande leyendo.

La filla de Lilith

Si, además, has tenido la suerte de hacer el Camino de Santiago alguna vez, verás que reconoces los olores, los bosques, el cansancio, la sed y hasta la niebla que describe. Es como volver a hacerlo, pero desde la comodidad del sofá (si es que lees en el sofá, claro). En definitiva, La peregrina es una novela de 10.

La peregrina

Tags: Camino de Santiago Isabel Sansebastián La peregrina Literatura Me gusta leer Novela histórica reseña
Previous Article
Marte-Marciano
EL MARCIANO (MARTE) – Andy Weir
Next Article
El visitante
Reseña de EL VISITANTE – Stephen King

About Author

Lina

Related Posts

  • Una pareja casi perfecta
    Libros

    UNA PAREJA CASI PERFECTA – Marian Keyes (calendario literario)

  • Todas las familias felices
    Libros

    TODAS LAS FAMILIAS FELICES – Mercedes de Vega

  • library-1666702_960_720
    Libros

    LECTURAS PARA UN PUENTE

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

Posts Recientes

  • UNA PAREJA CASI PERFECTA – Marian Keyes (calendario literario)
  • TODAS LAS FAMILIAS FELICES – Mercedes de Vega
  • LECTURAS PARA UN PUENTE
  • LAS 12 PRUEBAS DE ESMERALDA KELLY. PRUEBA 2
  • REBELDES – Susan E. Hinton
  • LAS 12 PRUEBAS DE ESMERALDA KELLY. PRUEBA 1
  • MATILDA – Roald Dahl
  • SALVADA POR LOS PASTELES – Marian Keyes
  • LA MALDICIÓN DE HILL HOUSE
  • FINALES QUE MERECEN UNA HISTORIA – Albert Espinosa

Categorías

  • Ideas & tips
  • Libros
  • Pelis + series
  • Recetas
  • Uncategorized
  • Viajes

Archivos

  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
© Copyright 2018. Megustaleer | Penguin Random House Grupo Editorial S.A.U. | Aviso legal | Política de Privacidad |