Juan Jacinto Muñoz Rengel lo ha vuelto a hacer. El autor de EL ASESINO HIPOCONDRÍACO nos sorprendió una vez, luego reafirmó su talento innato en EL SUEÑO DEL OTRO y ahora vuelve a la carga con fuerza con EL GRAN IMAGINADOR o la fabulosa historia del viajero de los cien nombres.
Esta es la historia del mayor imaginador de todos los tiempos, cuya vida acabará por convertirse en su gran obra maestra…
Atenas, siglo XVI. Nikolaos Popoulos ha nacido dotado con una capacidad de ensoñación más allá de los límites de la naturaleza. Su verdadera vocación es ser escritor. Pero, como perseguido por una maldición, ve una y otra vez truncados sus planes, mientras es arrastrado a un épico viaje a los orígenes de la fábula y la ficción. Conocerá a legendarios corsarios y a los asombrosos piratas uscoques; se tropezará con la Condesa Sangrienta y con el gólem de Praga, inspiradores de los mitos de Drácula y del monstruo de Frankenstein, y trabará una íntima amistad con Miguel de Cervantes, antes de que se convierta en el genio más famoso de las letras universales. Pero ¿logrará al fin escribir una obra digna de su imaginación ilimitada?
En el cuarto centenario de Cervantes, Juan Jacinto Muñoz Rengel vuelve a sorprender con una historia llena de fantasía, humor, aventura y homenajes literarios protagonizada por un estrambótico personaje que tiene una imaginación sin límites y que hará las delicias de cualquier amante de la literatura.
Esta es, sin duda, la novela más original que hemos leído en muchísimo tiempo. Nos situamos en el S. XVI, en plena batalla de Lepanto. Nikolaos Popoulos es uno de los soldados de la batalla y, por error, acaba hiriendo en el brazo a otro joven soldado a quien ayuda a curar la herida mientras les sobrevuelan balas de arcabuz. Un percal, vaya.
A partir de ahí, viajamos al pasado hasta el momento del nacimiento de Nikolaos Popoulos en el seno de una familia embrutecida de Atenas que no le tiene mucho aprecio. Recorremos sus años de escuela y todos los viajes posteriores, los encuentros y las aventuras de un griego que siempre llega a los lugares y a las personas más famosas (en lo bueno y en lo malo) de una época llena de grandes genios y grandes asesinos.
Con un paralelismo divertidísimo, a modo de guiño, con cierto personaje de cierto libro muy, muy importante y famoso (el capítulo seis es una buena pista), EL GRAN IMAGINADOR es una novela llena de referencias y juegos entre autor y lector, cuya herramienta es este personaje tan original como la obra de la que forma parte.
Juan Jacinto, hijo mío, cuánto te has hecho querer con esta novela.
Leave a Reply