• Libros
  • Ideas & tips
  • Pelis + series
  • Viajes
  • Recetas
¿Quién te lo ha contado?
  • Libros
  • Ideas & tips
  • Pelis + series
  • Viajes
  • Recetas
Home  /  Viajes  /  Van Gogh: los colores del final del verano
Viajes

Van Gogh: los colores del final del verano

By Lina 26 agosto, 2013
Vincent_van_Gogh_(1853-1890)_-_Wheat_Field_with_Crows_(1890)

No sé por qué, pero siempre que pienso en el verano, me viene a la cabeza un cuadro de Van Gogh…

 Captura de pantalla 2013-08-26 a la(s) 18.58.18

… o varios, porque tiene muchos que podrían inspirarme esas variadas emociones veraniegas. Debe ser por los colores. Además, la difícil vida de Van Gogh, con sus dramas y dificultades, me llena de sensaciones de fin de verano, de que la fiesta se acaba y lo que sigue no puede ser mejor. Los colores de Van Gogh son vivos, luminosos, salvajes y espléndidos, pero unidos, no sé por qué, me dejan un regusto de (no sé cómo explicarlo sin equivocarme…) triste alegría. Sí, sé que es contradictorio, pero es lo que tienen los genios: te evocan lo imposible.

 Captura de pantalla 2013-08-26 a la(s) 18.59.44

Van Gogh sentía una clarísima pasión por el color amarillo y buscaba la intensidad y la belleza haciendo sus propias mezclas de pigmentos. Además, buscaba el contraste con colores opuestos, provocando una especie de explosión de placer visual en quien contempla los cuadros. Nadie puede evitar sentirse sacudido ante tanta luz y tanta pasión puesta sobre la tela.

 Captura de pantalla 2013-08-26 a la(s) 19.02.07

He ido cuatro veces en mi vida a Amsterdam. En ninguna de esas ocasiones he entrado en un Coffee shop (o por lo menos no lo confieso) ni me he dejado llevar por el libertinaje que buscan muchos turistas. No. Las cuatro veces, todas, he ido al Museo Van Gogh. Es un bonito paseo el que va desde la estación de trenes al museo. Aprovechas para ver la ciudad, porque no es un paseo corto, pero la belleza de sus calles, sus canales y la vida distendida de su gente hacen que la caminata sea una experiencia que recomiendo (callejero en mano, nunca lo olviden porque las calles de Amsterdam pueden llegar a parecerse peligrosamente entre sí). Y como digo, siempre acabo frente a los cuadros de Van Gogh que atesora su famoso museo. Sí, está el Rijksmuseum justo al lado, con todo ese arte holandés del siglo de oro, Rembrandt, etc., que además acaban de reformar después de muchos años en obras. Muy espectacular y todo eso, y de verdad que también lo disfruto. Pero Van Gogh es Van Gogh y a él solo lo podemos encontrar al otro lado de la Plaza de los Museos (la Museumplein).

museumplein

Amsterdam está llena de edificios preciosos y su arquitectura es una de las claves de su belleza, pero por desgracia, el Van Gogh Museum es el edificio más feo de toda la ciudad (feo de verdad: más que un museo, parece un hospital). Eso sí, cuando atraviesas sus puertas y te encuentras de frente con el primero de sus cuadros, te olvidas de todo, incluso de la madre del arquitecto del edificio, en quien pensabas mientras guardabas cola.

 Captura de pantalla 2013-08-26 a la(s) 19.10.59

Para este largo final del verano, no se me ocurre mejor despedida que un paseíto Amsterdam abajo y volver a deambular, con la piel de gallina, por las salas y pasillos del Museo Van Gogh.

*Imágenes: forum.cyclingnews.com, commons.wikimedia.org y cuadros de Vincent van Gogh.

Previous Article
il_570xN.421414786_t8wk
Cuestión de tiempo
Next Article
leer cama
¿Dónde te gusta leer?

About Author

Lina

Related Posts

  • Verano
    Libros, Pelis + series, Viajes

    Balance del verano 2018

  • Librerías de verano
    Viajes

    LIBRERÍAS DE VERANO

  • La vuelta al mundo en 80 libros
    Viajes

    LA VUELTA AL MUNDO EN 80 LIBROS

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

Posts Recientes

  • UNA PAREJA CASI PERFECTA – Marian Keyes (calendario literario)
  • TODAS LAS FAMILIAS FELICES – Mercedes de Vega
  • LECTURAS PARA UN PUENTE
  • LAS 12 PRUEBAS DE ESMERALDA KELLY. PRUEBA 2
  • REBELDES – Susan E. Hinton
  • LAS 12 PRUEBAS DE ESMERALDA KELLY. PRUEBA 1
  • MATILDA – Roald Dahl
  • SALVADA POR LOS PASTELES – Marian Keyes
  • LA MALDICIÓN DE HILL HOUSE
  • FINALES QUE MERECEN UNA HISTORIA – Albert Espinosa

Categorías

  • Ideas & tips
  • Libros
  • Pelis + series
  • Recetas
  • Uncategorized
  • Viajes

Archivos

  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
© Copyright 2018. Megustaleer | Penguin Random House Grupo Editorial S.A.U. | Aviso legal | Política de Privacidad |